8 TIPS QUE DEBES DE TENER EN CUENTA AL ESCOGER UN PROVEEDOR DE EQUIPOS PARA SU TALLER O SERVITECA.

8 TIPS QUE DEBES DE TENER EN CUENTA AL ESCOGER UN PROVEEDOR DE EQUIPOS PARA SU TALLER O SERVITECA.
Xeoy 93

Lamentablemente, escuchamos con frecuencia a propietarios de talleres de mecánica, concesionarios, servitecas y negocios afines expresar su frustración con el soporte técnico y la atención posventa que reciben tras adquirir equipos costosos. Muchos aseguran que, de haber sabido la realidad del servicio, nunca habrían comprado en ciertas empresas.


Esto no solo genera incomodidad, sino que representa una pérdida de tiempo, dinero y confianza para los clientes, quienes muchas veces son víctimas de promesas que nunca se cumplen.

Por eso, hoy compartimos 8 consejos clave para que no te engañen y puedas proteger tu inversión contratando únicamente con empresas serias, con trayectoria y experiencia comprobada en el mercado.

1. Verifica la trayectoria y experiencia en el mercado colombiano

 

Analiza cuántos años de experiencia tiene la empresa, su presencia en el país, y el nivel de conocimiento técnico de su equipo de trabajo. La experiencia es una señal clara de compromiso y confiabilidad.

 

 

 

2. Consulta con otros propietarios de talleres y servitecas

 

Busca referencias reales de personas que ya hayan adquirido equipos. Ellos te darán recomendaciones honestas sobre los distribuidores de confianza y te orientarán hacia la mejor opción basada en su experiencia.

 

 

 

3. Investiga su presencia digital

 

Revisa si la empresa cuenta con página web profesional y redes sociales activas. Estos canales deben ofrecer información clara, respuestas a tus dudas y una forma fácil de contactarlos. La transparencia digital es hoy un indicativo de seriedad.

 

 

 

 

4. Solicita referencias de clientes grandes

 

Pide a la empresa que te dé contactos de negocios importantes a los que ya les hayan vendido equipos. Si es posible, visita dos o tres de esos lugares para confirmar personalmente la satisfacción de los clientes con la maquinaria recibida e instalada.

 

5. Prefiere distribuidores oficiales o exclusivos

 

Lo ideal es comprar a empresas que sean representantes autorizados o distribuidores exclusivos de fábricas internacionales. Esto te garantiza:

  • Soporte técnico nacional
  • Stock permanente de repuestos
  • Garantías serias
  • Actualizaciones de software
  • Mayor vida útil del equipo


 

 

 


6. Precaución con maquinaria usada

Si tu presupuesto no alcanza para maquinaria nueva, asegúrate de que el equipo usado aún sea respaldado por la fábrica. De lo contrario, podrías enfrentarte a:

  • Falta de repuestos
  • Ausencia de garantía
  • Equipos descontinuados imposibles de reparar


 

 

 

7. Exige documentos legales de respaldo

 

Todo equipo nuevo debe entregarse con factura de venta y manifiesto de importación. Si compras uno usado, exige también la factura y una certificación de procedencia que garantice su legalidad y funcionamiento.


 

 

8. Compara bien antes de decidir entre nuevo o usado

 

Haz una comparación detallada entre el precio de un equipo nuevo y uno usado. Si la diferencia no es significativa, lo más recomendable será comprarlo nuevo y asegurar así todos los beneficios y garantías que esto conlleva.

 

 

 

Deja un comentario

Otro articulo